historia del anime
La historia del anime, el género de animación de origen japonés, comienza en la segunda década del siglo XX, con una serie de cortometrajes similares a los encontrados en otros países, influenciados por las obras de Disney en gran parte. Algún tiempo tras la Segunda Guerra Mundial, empezaron a surgir grandes compañías dedicadas tanto a las series televisivas como a los largometrajes, entre las que destaca Toei. Aunque muchas siguieron en activo en las últimas década del siglo XX, y siguen al principio del siglo XXI, una serie de directores y creadores de historias han alcanzado renombre propio en este género, bien por obras de gran fama, como Katsuhiro Otomo con Akira o Akira Toriyama con Dragon Ball, como por sus largas y premiadas trayectorias, como Hayao Miyazaki. Normalmente el trabajo de animación era muy laborioso. La empresa Yokohama Cinema Shokai se adelantó a sus competidores al comprar una nueva cámara de motor automático que no requería mover una manivela, lo cual permitía acelerar el trabajo. La primera película rodada con esta cámara será Kaeru wa kaeru (Una rana es una rana, 1929), encargada nuevamente a Yasuji Murata. El primero en utilizar en Japón el tan preciado celuloide para el cine de animación fue Kenzo Masaoka, nacido en una familia adinerada de Osaka. Tras estudiar dibujo en una Escuela de Artes, inicialmente entra en el mundo del cine como actor, abandonando poco después en favor de la realización de dibujos animados. Su primera película fue Nansensu monogatari Sarugashima (La absurda historia de la isla de los monos, 1930), acerca de un muchacho criado por un mono. Masaoka realizó también la primera película de animación sonora, Chikara to onna no yo no naka (Las mujeres y la fuerza mueven el mundo, 1932), donde utiliza parcialmente el todavía caro celuloide. Masaoka no escatimó gastos para aumentar la calidad de sus películas, y así a partir de Chagama ondo (El ritmo de la tetera, 1934) empleará el celuloide para el total de sus obras. Otro de sus títulos, Mori no yosei (El hada del bosque, 1935), recibió elogios de sus colegas en el mundo de la animación y fue comparado a los cortos Silly Symphonies de Walt Disney.
La liebre y la tortuga de Sanae Yamamoto hecho en 1924
Osamu tezuka(1989) fue también una figura clave. Era un estudiante de medicina que se vio obligado a trabajar en las fábricas durante la guerra. En abril de 1945, un día que descansaba de la fábrica, ve la película de Mitsuyo Seo Momotaro, umi no shimpei (Taro Melocotón, el guerrero divino de los mares, 1943) que, según lo que anotó en su diario, le dejó impresionado hasta el punto de prometerse realizar algún día su propia película de dibujos. Con objeto de concretar este sueño, en 1961 formaría su propia compañía, Mushi Production.
Su primera obra, de carácter experimental, es Aru machikado no monogatari (Historia de un rincón de la calle, 1962). Con un trasfondo antimilitarista, los protagonistas son las paredes de una ciudad, testigos de una apasionada historia de amor entre el póster de un violinista y el póster de una pianista, romance que será interrumpido continuamente por los posters de un dictador. Con una duración de 39 minutos y un tono poético, Tezuka coordina el montaje y la dirección, contando en este último apartado con la ayuda de Eiichi Yamamoto (1936), procedente de Otogi Productions, y Yusaku Sakamoto, que venía de Toei Doga.
Las décadas de los 80 y 90 trajeron coinciden con la irrupción a gran escala del anime en occidente, entre cuyos principales exponentes estarían series como Dragon Ball (basada en el manga homónimo de Akira Toriyama), Saint Seiya (Los Caballeros del Zodiaco), Capitán Tsubasa (Oliver y Benji), Rurouni Kenshin (El guerrero samurai o Samurai X), Slayers (Rina y Gaudi), Neon Genesis Evangelion (del director Hideaki Anno), Marmalade Boy o Kimagure Orange Road, que permitieron el redescubrimiento del tema en occidente y que en muchos países abrieron el camino a la creación de culturas otakus propias. Asi como también la masificacion de las cicas magicas como Sailor Moon y Magic Knight Rayearth.
GÉNEROS DE ANIME.
Shounen: Orientado a chicos jovenes. Los Shonen son para publico masculino, mucha violencia y batallas, aunque no en todos los casos.
Shojo: Orientado a chicas jovenes. Las series Shojo son mangas hechos para publico femenino, muy románticos en general.
Yaoi: Plantea relaciones homosexuales entre hombres. El Yaoi y el Shonen ai son los mangas que relatan historias de amor entre hombres, el primero se difenrencia del segundo en el contenido, ya sea explícito o no. El yaoi muestra generalmente escenas de sexo entre hombres, en cambio, el Shonen ai es un poco mas suave en ese sentido.
Yuri: Plantea relaciones homosexuales entre mujeres. El Yuri y el Shojo ai es el amor entre mujeres, al igual que el yaoi, el yuri es explicito y el Shojo ai no.
Shoujo ai y Shounen ai: Son como el Yaoi y el Yuri pero sin sexo.
Mechas: El manga Mecha es donde muestran robots gigantes. Seria un gnero basado en los super robots, no abarca todo el ambiente del Sci-fi porque el resto de los aspectos de ese genero se encuentran dentro del Cyberpunk.
Ecchi: Es sensual, no llega sere Hentai, sino que es mas bien erotico. El Ecchi muestra escenas presentando situaciones medio sexuales llevadas a la comedia.
Hentai: El Hentai es el anime pornográfico, la palabra significa literalmente pervertido. Directamente es Porno.
Harem: Es cuando a muchas mujeres les gusta el mismo hombre. El Harem Reverso el lo mismo que el harem solamente que es alreves, muchos hombres son atraídos por una misma mujer.
Kemono: Es cuando humanos tienen rasgos de animales o viceversa.
Magical Girlfriend: Muestra una historia sobre una relación entre un ser humano y un alienígena, un dios o un robot.
Gekiga: Es el término usado para los anime dirigido aun publico adulto (No tiene nada que ver con el hentai)literalmente significa "imágenes dramáticas''.
Cyber punk: Es la historia sucede en un mundo devastado.
Anime progresivo: Es la animación hecha con propósito de emular la originalidad.
Mentantei: Es sobre detectives. El Meitantei es una historia policiaca.
Romakome: Es una comedia romántica.
Sentai: Es un anime que se trata sobre un grupo de superheróes.
Spokon: Este es un subgenero del Shounen tambien, y abarca las series que tratan sobre deportes. El Spokon son historias deportivas.
Gore: Muestra escenas crudas de sangre, violencia y desmembramientos. El genero Gore es literalmente sangriento.
Bishoujo y Bishounen: Son como el shoujo y el Shounen pero con protagonistas excesivamente hermosos.
Seinen: Trata tematicas complejas y maduras y esta orientado a un publiko masculino.
Josei: Es como el Seinen pero esta orientado a un publico femenino.
Komodo: Es con mascotas amgicas y criaturas, como Pokemon.
Yon Koma: Comedia Absurda. Asi como Shin chan.
Shotacon y Lolicon: Muestra situaciones amorosas o eroticas entre un personaje menor de edad o sea un niño o niña con un mayor. Medio pedofilica la cuestion.
Gakuen: Este genero se desarrolla en el ambiente escolar, todas las relaciones y emociones giran en torno a los estudiantes.
Mahokka: Este es el caso de las magical girl o magical Princess.
Mahō shōjo: Es el anime magical girl, chica bruja o con poderes mágicos.
Shojo: Orientado a chicas jovenes. Las series Shojo son mangas hechos para publico femenino, muy románticos en general.
Yaoi: Plantea relaciones homosexuales entre hombres. El Yaoi y el Shonen ai son los mangas que relatan historias de amor entre hombres, el primero se difenrencia del segundo en el contenido, ya sea explícito o no. El yaoi muestra generalmente escenas de sexo entre hombres, en cambio, el Shonen ai es un poco mas suave en ese sentido.
Yuri: Plantea relaciones homosexuales entre mujeres. El Yuri y el Shojo ai es el amor entre mujeres, al igual que el yaoi, el yuri es explicito y el Shojo ai no.
Shoujo ai y Shounen ai: Son como el Yaoi y el Yuri pero sin sexo.
Mechas: El manga Mecha es donde muestran robots gigantes. Seria un gnero basado en los super robots, no abarca todo el ambiente del Sci-fi porque el resto de los aspectos de ese genero se encuentran dentro del Cyberpunk.
Ecchi: Es sensual, no llega sere Hentai, sino que es mas bien erotico. El Ecchi muestra escenas presentando situaciones medio sexuales llevadas a la comedia.
Hentai: El Hentai es el anime pornográfico, la palabra significa literalmente pervertido. Directamente es Porno.
Harem: Es cuando a muchas mujeres les gusta el mismo hombre. El Harem Reverso el lo mismo que el harem solamente que es alreves, muchos hombres son atraídos por una misma mujer.
Kemono: Es cuando humanos tienen rasgos de animales o viceversa.
Magical Girlfriend: Muestra una historia sobre una relación entre un ser humano y un alienígena, un dios o un robot.
Gekiga: Es el término usado para los anime dirigido aun publico adulto (No tiene nada que ver con el hentai)literalmente significa "imágenes dramáticas''.
Cyber punk: Es la historia sucede en un mundo devastado.
Anime progresivo: Es la animación hecha con propósito de emular la originalidad.
Mentantei: Es sobre detectives. El Meitantei es una historia policiaca.
Romakome: Es una comedia romántica.
Sentai: Es un anime que se trata sobre un grupo de superheróes.
Spokon: Este es un subgenero del Shounen tambien, y abarca las series que tratan sobre deportes. El Spokon son historias deportivas.
Gore: Muestra escenas crudas de sangre, violencia y desmembramientos. El genero Gore es literalmente sangriento.
Bishoujo y Bishounen: Son como el shoujo y el Shounen pero con protagonistas excesivamente hermosos.
Seinen: Trata tematicas complejas y maduras y esta orientado a un publiko masculino.
Josei: Es como el Seinen pero esta orientado a un publico femenino.
Komodo: Es con mascotas amgicas y criaturas, como Pokemon.
Yon Koma: Comedia Absurda. Asi como Shin chan.
Shotacon y Lolicon: Muestra situaciones amorosas o eroticas entre un personaje menor de edad o sea un niño o niña con un mayor. Medio pedofilica la cuestion.
Gakuen: Este genero se desarrolla en el ambiente escolar, todas las relaciones y emociones giran en torno a los estudiantes.
Mahokka: Este es el caso de las magical girl o magical Princess.
Mahō shōjo: Es el anime magical girl, chica bruja o con poderes mágicos.
ALGUNAS SERIES DE ANIME FAMOSAS .
- My Hime
- Tsubasa Reservoir Chronicles
- Wolf´s Rain
- Full Metal Alchemist
- Ergo Proxy
- Hellsing
- Kannazuki No Miko
- Elemental Gelade
- Get Backers
- Bleach
- Naruto
- Inuyasha
- evangelion
material descargado de :
http://www.taringa.net/posts/info/2593107/Explicacion-de-los-generos-de-anime.html
http://www.youtube.com/watch?v=tAQFW6Wjs6c&feature=related
No hay comentarios:
Publicar un comentario